
Por ejemplo, la nueva plataforma permitirá a los usuarios identificar y seguir a usuarios de Twitter en sitios externos sin salir de ellos. Algunos de los sitios que pronto usarán este nuevo servicio son Amazon, Yahoo, Digg, Bing y el New York Times. Según Evan, esto permitirá a los publicadores asegurarse de que su público esté al tanto de sus feeds de Twitter y permitirá a los usuarios seguir el feed de un sitio o de un autor sin tener que salir de él. Según Williams, esto permitirá a los publicadores encontrar más seguidores en Twitter, y también permitirá a Twitter llevar más usuarios al sitio además de hacer que más lectores ajenos a este servicio lo conozcan.
Según Williams, Twitter va a lanzar este servicio porque quiere reducir su barrera de uso. Teniendo en cuenta que el crecimiento de Twitter ha bajado de ritmo en los últimos meses, tiene sentido que la empresa intente llevar el servicio a más usuarios entre el público general.
Aunque muchos seguidores influyentes esperaban que Twitter anunciase su plataforma de publicidad o hiciese declaraciones sobre cómo piensa la empresa monetizar el servicio (aparte de su asociación con empresas de búsquedas como Google y Microsoft), Twitter no ofreció ningún dato destacable sobre sus planes. Al preguntarle por los planes de la empresa, Williams señaló que Twitter no va a ir “a lo fácil” y que le interesa más crear una plataforma sostenible.
Fuente Original: Frederic Lardinois
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, opina el aporte dado en esta entrada